10 Lugares que debes visitar en Perú
miércoles, 31 de julio de 2019
Monumentos históricos de Perú
Aunque muy subestimado, Perú es uno de los destinos más diversos e interesantes del mundo. Es un país lleno de verdaderos monumentos históricos, ruinas y ciudades perdidas en el tiempo, en donde una vez, vivió una de las culturas más sorprendentes y majestuosas de la historia de la humanidad. Hoy, las ruinas y monumentos de aquellas gloriosas ciudades constituyen algunos de los más grandes atractivos turísticos peruanos. Échale un vistazo a algunos de los más importantes monumentos históricos del Perú, dejando un poco de lado a Machu Picchu, del cual ya tanto hemos hablado.
Gastronomía Peruana
La gastronomía peruana tiene platos tradicionales como el ceviche, el arroz con pollo, la papa a la huancaína, la ocopa arequipeña, la chanfainita, los tallarines rojos y el cau-cau. Los platos típicos de Perú son fruto del mestizaje y la influencia de África, España, Italia, China y Japón. Suelen ser picantes y bien aderezados pues utilizan como ingredientes principales el ajo, el ají amarillo, y hierbas aromáticas como el orégano y el huacatay. Los platos de fondo suelen ir acompañados de papa y arroz.
Algunos de los platos de la gastronomía de Perú son el ceviche (pescado y marisco crudo y marinado con salsa de limón y pimiento, que se acompaña con maíz, patatas dulces y cebollas) y el arroz con mariscos. En cuanto a postres, el manjar blanco, junto con el arroz con leche, la mazamorra morada y los picarones, son los más tradicionales. La bebida bandera del Perú es el pisco. Otras bebidas típicas son la chicha morada y la chicha de jora. Las cervezas nacionales son la Cuzqueña y la Arequipeña.
Sobre Perú
El Perú es una suma de tradiciones, culturas, lenguas. El Perú es como el río Amazonas, que nace de la unión de varios afluentes hasta lograr su inmensidad. El Perú nació así, en los peruanos fluye sangre indígena, europea, africana y oriental. Este mestizaje es su fortaleza y orgullo.
Las culturas prehispánicas y los Incas lograron convivir en armonía con la agreste geografía peruana. Dominaron con sabiduría un mar rico en peces y sobre las arenas del desierto levantaron pirámides que retan al tiempo. En los Andes hicieron caminos y puentes que aún son usados y construyeron con su avanzada ingeniería ciudades de piedras. En la selva se adaptaron a la naturaleza y desarrollaron civilizaciones gracias a la protección de la Pachamama.
Parte de estas culturas milenarias viven hoy en cada pueblo y se descubren en las costumbres de la gente. Llegar al Perú es viajar a través del tiempo y reencontrar las huellas ancestrales de los Incas, los Chancas, los Chachapoyas, los Mochicas y los Wari; así como sus grandes obras arquitectónicas, su arte, sus fiestas, las raíces de su fortaleza social y la energía de sus hombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)